Dr. Antoine Faure analiza la politicidad de las fuentes periodísticas en proyecto DICYT adjudicado por Facultad de Humanidades

Luciano Guzmán N.

Dr. Antoine Faure analiza la politicidad de las fuentes periodísticas en proyecto DICYT adjudicado por Facultad de Humanidades

El académico y su grupo de trabajo ahondarán en cómo se utilizan ciertos softwares o aplicaciones para incluir las citas tanto en diarios como en prensa online La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile(DICYT), tiene como misión estimular la investigación científica, tecnológica y humanística de investigadores/as y académicos/as […]

Dr. Antoine Faure analiza la politicidad de las fuentes periodísticas en proyecto DICYT adjudicado por Facultad de Humanidades Leer más »

Dra. Catherine Flores es nombrada como representante USACH en Comisión de Pedagogía del CRUCH

La académica fue nombrada por el Rector de la Universidad, Dr. Rodrigo Vidal, y ya participó de su primera sesión Comienza el 2023 y también los primeros pasos de la Comisión de Pedagogía del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), que está liderada por la Rectora de la U. Metropolitana de Ciencias de

Dra. Catherine Flores es nombrada como representante USACH en Comisión de Pedagogía del CRUCH Leer más »

Académica Usach Dra. Ana Vergara del Solar integrará grupo de trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

El grupo cuenta con 47 investigadores/as de distintos países de América Latina y se centrará en temas de género y diversidad sexual, infancia, migración y salud intercultural, en su articulación con las parentalidades. El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) es una institución internacional no-gubernamental con estatus asociativo en la UNESCO, creada en 1967. Actualmente,

Académica Usach Dra. Ana Vergara del Solar integrará grupo de trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Leer más »

Pedagogía en Castellano Usach recibe 6 años de acreditación

El programa de pregrado se encontrará acreditado hasta 2028 Con fecha 28 de diciembre de 2022, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) acordó, por mayoría de sus integrantes, acreditar a la carrera de Pedagogía en Castellano impartida por la Universidad de Santiago de Chile por un período de 6 años. Patricio Moya, Jefe de la

Pedagogía en Castellano Usach recibe 6 años de acreditación Leer más »

Periodismo Usach celebra a sus titulados de las generaciones 2015 y 1995

Más de 90 profesionales recibieron su título en el Aula Magna de la Universidad de Santiago de Chile Al mediodía de hoy, 05 de enero, se llevó a cabo una nueva ceremonia de titulación de los periodistas y magísteres de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago de Chile. Como es tradición, el

Periodismo Usach celebra a sus titulados de las generaciones 2015 y 1995 Leer más »

CNA acredita carrera de Pedagogía en Educación General Básica hasta el año 2028

Perfil de egreso, cuerpo académico, plan de estudios y más fueron los aspectos que obtuvieron la certificación de calidad de la Comisión Con fecha 29 de diciembre de 2022, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) acordó, por mayoría de sus integrantes, acreditar a la carrera de Pedagogía en Educación General Básica impartida por la Universidad

CNA acredita carrera de Pedagogía en Educación General Básica hasta el año 2028 Leer más »

Universidad de Santiago da inicio a la Feria de Postulantes Usach 2023

La Universidad de Santiago de Chile abrió sus puertas para una nueva versión de su tradicional Feria de Postulantes, en la cual la Facultad de Humanidades recibió a todas y todos los interesados en ingresar a sus 10 carreras: La Experiencia Usach: Cada uno de estos programas de pregrado cuenta con 2 monitores o monitoras

Universidad de Santiago da inicio a la Feria de Postulantes Usach 2023 Leer más »