Vinculación Intercultural: Facultad de Humanidades y Embajada de la India realizan con éxito primera versión de Workshop de Danza Folclórica Punjab

Luciano Guzmán N.

Vinculación Intercultural: Facultad de Humanidades y Embajada de la India realizan con éxito primera versión de Workshop de Danza Folclórica Punjab

“Para nuestra Facultad es muy importante seguir estrechando vínculos con la Embajada de la India. Este tipo de actividades culturales nos permiten dialogar con otras expresiones artísticas y formas distintas de pensamiento que enriquecen el capital cultural de nuestra comunidad”. – Dra. Cristina Moyano Barahona, Decana Facultad de Humanidades. En una jornada llena de júbilo […]

Vinculación Intercultural: Facultad de Humanidades y Embajada de la India realizan con éxito primera versión de Workshop de Danza Folclórica Punjab Leer más »

Resultados Elecciones FAHU para Representantes ante Consejo Académico y Consejo de Facultad

Con un universo de 89 electores, el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) de la Facultad de Humanidades realizó el conteo de votos el pasado 30 de marzo. El organismo democrático, presidido por el Dr. Rafael Chavarría, junto con los integrantes Dra. Sylvia Contreras y Mg. Eduardo Román, estuvo a cargo del recuento y verificación de

Resultados Elecciones FAHU para Representantes ante Consejo Académico y Consejo de Facultad Leer más »

Cronología inversa: Decana Facultad de Humanidades analizará el contexto social actual en innovador proyecto Fondecyt 2023

Proyecto: La construcción social del tiempo en Chile: 2021-2011 y la disputa por la temporalización del presente. Izquierdas, feminismos y narrativas sociopolíticas. La Dra. en Historia, con mención en Historia de Chile y también Decana de la Facultad de Humanidades, Cristina Moyano, buscará romper la secuencia cronológica lineal entre 2011 y 2021, a través de

Cronología inversa: Decana Facultad de Humanidades analizará el contexto social actual en innovador proyecto Fondecyt 2023 Leer más »

Fondecyt 2023: Director del Departamento de Historia analiza el impacto social y político de las Juventudes Comunistas entre 1990 y 2010

Militancias y generaciones políticas: Hacia una biografía colectiva de las Juventudes Comunistas de Chile (1990-2010), se centrará en una investigación personal, de tú a tú, con las y los protagonistas de este periodo. Este proyecto tiene su origen en una investigación anterior en la cual, el Doctor en Historia y actual Director del Departamento de

Fondecyt 2023: Director del Departamento de Historia analiza el impacto social y político de las Juventudes Comunistas entre 1990 y 2010 Leer más »

Nuevo Director del Departamento de Estudios Políticos analiza los desafíos y oportunidades para el periodo 2023-2025

El Tribunal Calificador de Elecciones de la Facultad de Humanidades ratificó que el Dr. Mauricio Olavarría fue elegido por votación unánime con 6 votos a favor. Comunidad con Unidad de Propósito Una de las mayores satisfacciones de este período es el haber logrado construir una comunidad. Tenemos unidad de propósito y hemos establecido las confianzas

Nuevo Director del Departamento de Estudios Políticos analiza los desafíos y oportunidades para el periodo 2023-2025 Leer más »

Vinculación Interuniversitaria: Director Escuela de Periodismo lanza libro en conjunto con Dra. en Comunicaciones de la Universidad de Chile

“Campo en obras. Postales y apuntes sobre los estudios de periodismo en Chile”, contextualiza la profesión, sus alcances, desafíos e implicancias tanto a nivel país, como en lo formativo. El periodismo es un concepto y un conjunto de prácticas y artefactos culturales que se encuentran en un estado permanente de (re)definición y (re)etiquetado. En estos

Vinculación Interuniversitaria: Director Escuela de Periodismo lanza libro en conjunto con Dra. en Comunicaciones de la Universidad de Chile Leer más »

Tensiones y oportunidades en el aprendizaje de la enseñanza: Pedagogía en Castellano comienza el 2023 con charla magistral del Decano de la Facultad de Educación de la U. Autónoma

El Doctor en Ciencias de la Educación se refirió a los alcances e implicancias que tiene la reflexión docente en la identidad profesional de las futuras y futuros profesores. El Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile recibió hoy a la generación 2023 de alumnas y alumnos de Pedagogía en Castellano. En

Tensiones y oportunidades en el aprendizaje de la enseñanza: Pedagogía en Castellano comienza el 2023 con charla magistral del Decano de la Facultad de Educación de la U. Autónoma Leer más »

Vicedecano de Docencia de la Facultad de Humanidades refuerza colaboración con U. Federal de Santa María de Brasil en pos de la internacionalización de currículums de posgrado

“Deberíamos avanzar a tener actividades en las que los estudiantes tengan instancias de análisis, reflexión y conversación con otras culturas e idiomas” – Dr. Saúl Contreras – Vicedecano de Docencia Facultad de Humanidades Usach La colaboración entre la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Federal de Santa María de Brasil data desde el

Vicedecano de Docencia de la Facultad de Humanidades refuerza colaboración con U. Federal de Santa María de Brasil en pos de la internacionalización de currículums de posgrado Leer más »

Transición a la Vida Universitaria: monitores FAHU ambientan a la nueva camada de más de 350 cachorras y cachorros USACH

“El cambio desde la educación media hacia la universidad es bien amplio, sobre todo por los horarios y que te orienten en ese ámbito, lo encuentro increíble. Agradezco el apoyo que nos están dando” – Ian Vásquez, estudiante de primer año de psicología Entusiasmo, curiosidad y expectativas confluyen en los primeros días de ingreso a

Transición a la Vida Universitaria: monitores FAHU ambientan a la nueva camada de más de 350 cachorras y cachorros USACH Leer más »